Listado de la etiqueta: Futuro

¿Recuerdas cuándo oíste hablar de Google la primera vez? En realidad, no hace tanto. Como otros gigantes tecnológicos tan asentados en nuestras vidas, apareció en escena muy recientemente. El próximo 27 de septiembre cumplirá 17 años. Mucho o poco, según se mire, su trayectoria ha sido vertiginosa. Hasta tal punto, que su evolución natural lo ha llevado a necesitar un nuevo nombre.

 

google-now-is-alphabet-company-2

 

Sus padres (Larry Page y Sergey Brin) no quisieron limitarse a un único modelo de negocio, pensando siempre en nuevas aplicaciones para cada innovación que firmaban. La curiosidad de Google ha mostrado interés por campos tan variados como el transporte o la medicina, proyectando siempre una mentalidad de progreso hacia un mundo mejor.

Los beneficios del buscador suman miles de millones de dólares. Hace un año cumplió su 10º aniversario en NASDAQ, con un valor 14 veces superior a su salida a bolsa. Es la base financiera de un sistema de incubadoras para proyectos secundarios, que no necesitan mostrarse rentables a corto plazo. Este vivero de conceptos nutre de ideas frescas y patentes la caja fuerte de la multinacional, asegurándole un puesto destacado en I+D.

 

Sería ingenuo imaginar Alphabet
como una corporación
bienintencionada y filantrópica.

 

Hasta hoy, Google ha mostrado dos líneas de acción: el negocio básico (Chrome, Android, YouTube, etc.) y el laboratorio de ideas que engloba todo lo demás. Para favorecer la independencia de cada rama, sus directivos han decidido reservar el nombre de Google para el primer grupo y desligarlo de los demás proyectos. Desde ahora será un apéndice del nuevo gigante, Alphabet, pensado para denominar un conglomerado empresarial de iniciativas tecnológicas.

 

google-now-is-alphabet-company-5

 

El horizonte al que mira Alphabet

Pasar del desarrollo de software a hacer hardware ha sido su principal salto cualitativo. Las Google Glass son el producto más conocido de esta nueva generación, pero es solo el principio. Cada día se le descubren nuevas posibilidades -por ejemplo, la asistencia a los cirujanos en quirófano- y, a la vez, nuevos inconvenientes para su comercialización definitiva.

 

Coches que se conducen solos, drones e internel global

Los visionarios del laboratorio Google X ya ha desarrollado con éxito un coche que no necesita conductor. Como cualquier invento revolucionario, Google Car tiene una larga carrera de obstáculos que superar hasta hacerse habitual en las calles. Su aspecto cartoon y su discreta velocidad (un máximo de 40 kms. a la hora) solo son trabas iniciales. Hubo que adaptarle pedales y volante para uso manual de emergencia y el FBI sospecha de él por ser susceptible de caer en uso criminal.

 

Google comparte
con Facebook su interés
por que internet sea
gratuito y universal.

 

Otra de sus controvertidas líneas de exploración es el proyecto Wing, un sistema de drones que transformará para siempre los servicios de entrega a domicilio. La navegación automática se apoya en la experiencia de Google en geolocalización. Por supuesto, estos vehículos aéreos autónomos tienen también montones de aplicaciones ilícitas, tantas como dificultades para lograr su permiso de explotación.

Google comparte con Facebook su interés por que el acceso a internet sea gratuito y universal –sus modelos de negocio dependen de que todo el mundo esté siempre conectado-. Reducir las áreas en la Tierra donde falta cobertura es otro de sus campos de trabajo. El proyecto Loon pretende usar una red de globos aerostáticos a 32 kms. de altura para dar señal WIFI a todo el planeta.

 

 

Salud de hierro

La rama médica se denomina Google Life Sciences y su proyecto estrella es el Baseline Study, un profundo aprendizaje de la naturaleza de las enfermedades. En su fase inicial, Baseline estudió a 175 personas en busca de los marcadores que delatan las dolencias, aun antes de manifestarse, y su interconexión en patrones nunca antes interpretados. Su objetivo es procesar esa infinidad de datos para establecer modelos predictivos y nuevos sistemas de diagnóstico.

Vigilar en todo momento las constantes vitales ya es posible gracias al monitor médico de pulsera. Lo suficientemente fiable para su uso en hospitales, así como las lentes de contacto inteligentes que miden los niveles de glucosa de los diabéticos y avisan si algo va mal.

 

google-now-is-alphabet-company-6

 

A la realidad desde la ciencia ficción

El desarrollo i+D es muy sensible al espionaje industrial. Es fácil de entender que cualquier empresa investigue con discreción. Sin embargo, cuando el secretismo afecta a avances tan espectaculares como estos, se presta a rumores de todo tipo. Desde terapias contra el envejecimiento hasta inteligencia artificial, humanoides, nanotecnología, nuevas fuentes de energía y hasta un ascensor espacial… cuesta imaginar serenamente qué estarán cocinando los visionarios de Google X.

Pero, en lugar de soñar entusiasmados cara al futuro, miramos con recelo todas estas promesas. Sería ingenuo imaginar Alphabet como una corporación bienintencionada y filantrópica, como vimos al incipiente Google en su día -cuando a Gmail se llegaba por la invitación de un amigo-, tan de buen rollo, con su manera fresca y atractiva de entender las cosas.

 

Necesitamos una relación
más inteligente con el entorno
y la sociedad.

 

El concepto del progreso optimista hace mucho que pasó de moda. Los grandes lobbys industriales determinan qué tecnologías se implantan y cuáles se silencian y, centrados en sus políticas especulativas de rendimiento inmediato, parecen arrastrar a la humanidad hacia el desastre. Necesitamos urgentemente otra manera de afrontar las cosas para reconducir la situación. No solo máquinas con nuevas prestaciones para que deseemos comprarlas impulsivamente, sino una nueva óptica para mirar al futuro. La esperanza en una relación más inteligente con el entorno y los recursos naturales, menos enfocada en el dinero y más sensible con el resto de la sociedad.

 

banner-newsletter-social-media-verboclip

Cada vez que Apple anuncia novedades en la Worldwide Developers Conference (WWDC) se desbordan los ríos de tinta. Los rumores apuntan a expectativas que no siempre son confirmadas. Esta edición, que se celebra entre el 8 y el 12 de junio en San Francisco, ha servido de puesta de largo a una larga serie de actualizaciones.

  wwdc-2015-apple-osx-el-capitan-social-media-vervoclip-1

 

OS X 10.11. El Capitan

Craig Federighi, Vicepresidente Senior de Ingeniería de Software, confirmó que más del 55% de los usuarios de Mac ya usan Yosemite, antes de anunciar que el último sistema operativo X 10.11 se llamará como la gran roca de granito que preside el parque nacional californiano: El Capitan.

Los avances son gestuales, como un ligero temblor para agrandar el cursor del ratón o la incorporación del icono de altavoz en la barra del navegador. Con el objetivo de facilitar las búsquedas, la herramienta Spotlight salta del concepto para abrirse al contexto y volverse más intuitiva. Aunque no se recuerde el nombre exacto de un archivo, bastará con darle pistas para que lo encuentre.

El Capitan también dejará al usuario dividir la pantalla en multitarea de Windows. Por último, está logrando los gráficos SDK metal 3D para mejorar los juegos y las aplicaciones, doblando su rapidez de respuesta. El Capitan queda liberado en beta desde hoy y su disponibilidad completa está prevista para otoño.

iOS 9

Era fundamental explicar que estaban añadiendo inteligencia al sistema operativo iOS 9. Federighi detalló las mejoras en Siri: un nuevo “contexto sensible” nos permitirá pedirle “Recuérdame sobre esto” cuando, por ejemplo, nos llamen desde un número que no reconocemos, para que busque similitudes en nuestros emails. Siri también puede sugerirnos gente para invitar a eventos, o recomendarnos aplicaciones que nos gustan según nuestro comportamiento en cada momento del día.

También llegan mejoras a las aplicaciones, como la indexación de los enlaces en Notas y la información sobre el tráfico en Mapas. Por descontado, si buscas una empresa por su dirección, Mapas te dirá si acepta o no Apple Pay, la plataforma de pago de Apple.

Además, se anunció la nueva aplicación News, que personaliza el contenido de las noticias cada vez que el usuario abre la aplicación. La aplicación Flipboard-like incluye gráficos que adoptan la estética de la fuente de noticias y facilita a los usuarios navegar hacia las mejores historias.

En cuanto al iPad, se añaden nuevos gestos de respuesta, como el uso de dos dedos para tocar el teclado y convertirlo en un touchpad. Útil, por ejemplo, si se desea arrastrar texto a un email. El soporte multipantalla también llega al iPad, permitiendo usar dos simultáneamente. Una nueva visión en deslizamiento deja ver una aplicación mientras se está usando otra en pantalla completa.

 

wwdc-2015-apple-pay-social-media-vervoclip-1

 

Apple Pay

Jennifer Bailey, Jefe de la División, anunció que Square lanzará un nuevo lector que soporta el servicio. También dijo que los pines de pago de Pinterest serán compatibles. Apple Pay será lanzado en julio en Reino Unido, con el apoyo de Transport for London, para usar en metro, autobuses y trenes.

Swift 2.0 y todos los kits

Craig Federighi hizo un repaso rápido a los kits en desarrollo de Apple, que abarcan desde la hidratación o dar soporte a la reproducción asistida en los Healthkit, o la alarma que detecta monóxido de carbono del Homekit. Swift 2.0 será de código abierto.

 

wwdc-2015-apple-watch-os-2-social-media-vervoclip-1

 

watchOS

La nueva versión del reloj de Apple presenta imágenes de cabecera, como un álbum rotativo con las fotos de fondo que elija el usuario, o cualquier cosa que prefiera, desde horarios de vuelo hasta resultados deportivos.

Los usuarios pueden girar su corona digital para Time Travel y ver los datos inminentes, como las citas programadas para el día o el tiempo que le espera al salir a la calle. Otras mejoras incluyen la capacidad de responder emails, ver vídeos o hacer FaceTime sin necesidad de tocar el reloj (pidiéndoselo a Siri). Las prestaciones que indican el estado del tráfico en tiempo real o la información adicional de los Mapas también están englobadas aquí.

HomeKit también tendrá cabida en el reloj, permitiendo, por ejemplo, controlar la temperatura de casa desde él.

 

wwdc-2015-apple-music-social-media-vervoclip-1

 

Apple Music

En el último ejercicio, App Store ha superado los 10 billones de descargas y paga 3 billones de dólares a los desarrolladores. Hoy se confirmó oficialmente que el servicio de streaming Apple Music funciona con iTunes. Los usuarios pueden buscar contenido en “my music” o descubrir sugerencias automáticas en la lista “for you”, que también muestra el nombre de la pista entrante, a fin de prepararlo para lo que se aproxima.

Para poner en marcha “For you”, Apple Music preguntará acerca de tus preferencias musicales a las fuentes de las canciones, artistas y playlists. Siri también trabajará contextualmente con Apple Music cuando le pidas temas concretos, aunque no recuerdes ni el título ni el artista.

La leyenda de la música Jimmy Iovine promete dar a los usuarios “la canción adecuada en el preciso momento” gracias a su radio Beats1, una emisora mundial ininterrumpida, organizada por el DJ Zane Lowe de la BBC Radio One. Los artistas pueden subir sus trabajos a Apple Music Connect y ayudarse en ganar visibilidad. Un medio de vincular directamente los músicos con sus fans.

Apple Music será lanzado el 30 de junio y la subscripción costará 9’99$ al mes. Habrá un plan familiar por 14’99$ válido para 6 personas.

 

banner-newsletter-social-media-verboclip