Listado de la etiqueta: Advertising

Facebook está rozando el techo de crecimiento al puede aspirar. Esto obliga a un cambio de estrategia, pasando de una visión de negocio extensiva a otra intensiva. El gran reto de la compañía ha sido siempre rentabilizar sus activos, sin renunciar a ofrecer gratis su servicio básico. Ahora que no quedan rivales capaces de hacerle sombra, ni grandes territorios inexplorados donde reclutar usuarios nuevos, Facebook aboga por mejorar la experiencia en su sitio, alojar prestaciones nuevas y convertirse en la gran plataforma global de la que no haga falta salir nunca.

Paulatinamente, Facebook ha logrado realizar los ajustes comerciales que deseaba sin generar una estampida entre sus fieles. Pese a todas las molestias sobrevenidas, la gente sigue confiando en la red social. Tal vez los fans ya no sean tan activos, ni se expongan personalmente como antes, pero casi nadie renuncia a su cuenta cuando dice marcharse a otro lugar. Ahora llega el momento de educar a todo el mundo en unas nociones básicas de lo que Facebook es capaz.

1.590 millones de usuarios activos al mes y 3.688 millones de dólares de beneficio anuales son un buena justificación para su política comercial. Desde que en mayo de 2012 salió a bolsa, el valor de sus acciones casi se ha triplicado (de 38 a 112 dólares). La verdadera innovación de Facebook reside en esto: crear una revolucionaria forma de anunciarse en la plataforma, segmentando el target de público con una precisión nunca vista, aprovechando la información que el propio usuario ha suministrado al definirse por sus gustos y afinidades.

Con objeto de convertir usuarios en clientes potenciales de las marcas, 3 grandes avances salen a la luz:

=Blueprint eLearning Launch=

We are very excited to announce that the Blueprint eLearnings launch today globally!

Want to learn to use Facebook products more effectively? How about building better campaigns and creative?

Our trainings are free, open, and accessible on desktop, and mobile!

Check them out at:

www.facebook.com/blueprint

Posted by Facebook Blueprint on Miércoles, 29 de julio de 2015

Facebook Blueprint

A medida que aumentan la prestaciones de Facebook, la navegación intuitiva de sus comienzos ha ido ganando complejidad, hasta presentar puntos oscuros donde cualquiera puede perderse. Para evitar que la gente se desanime cuando ocurre esto, el propio Facebook ofrece un aprendizaje oficial que pone al alcance de todo el mundo sus aplicaciones comerciales.

Facebook Blueprint es su nueva plataforma educativa de acceso gratuito, diseñada para servir de apoyo ante las novedades que van llegando. Especialmente para facilitar la vida a los anunciantes noveles, para que aprendan rápido a sacarle partido a su publicidad de pago, manejar los conceptos básicos de marketing online y gestionar las páginas en toda su extensión. Comprende más de 50 cursos muy útiles, de didáctica atractiva, con contenidos teóricos, vídeos, casos de éxito y consejos de buenas prácticas. Sus recomendaciones llegan también al terreno amigo de Instagram.

 

facebook-business-manager-new-features-social-media-verboclip

Facebook Business Manager

Esta herramienta ya tiene dos años de vida, pero aun es una desconocida para muchos gestores de páginas. Con un enfoque eminentemente profesional, centraliza en una sola interfaz las administración de varias cuentas publicitarias, páginas y apps. Muy útil para agencias o equipos grandes que necesitan trabajar en estrecha colaboración.

 

facebook-messenger-codes-new-features-social-media-verboclip

Códigos de Messenger

Siguiendo la pista de los exitosos Snapcodes de Snapchat, Facebook da un paso al frente en las prestaciones de su servicio de mensajería. Estos códigos escaneables permiten entablar una conversación directa con un usuario de Facebook, evitando entrar en la plataforma. La ventaja fundamental de este proceso el aligerar la acción del contacto, vinculando inmediatamente marcas y usuarios sin intermediación. Los códigos pueden ser insertados en los anuncios comerciales, en las páginas corporativas o en cualquier soporte de marketing en el que se desee promover acciones.

Sin lugar a dudas, Instagram es una de las grandes plataformas social media. Ya cuenta con más de 300 millones de usuarios activos al mes. Sin embargo, para sacarle partido como herramienta de marketing, todavía ofrece algunas dificultades. Te damos un par de consejos que te ayudarán a aprovecharla al máximo.

Utiliza links en Instagram de manera creativa

Ya habrás notado que no es posible incluir enlaces clicables en los comentarios de las imágenes, porque las URLs aparecen como texto. Instagram solo permite añadir un único enlace clicable, situado en la descripción de tu perfil. Esta opción no es muy útil si quieres determinar cuánto tráfico llega a tu web desde Instagram.

Podrías poner tus enlaces directamente en la descripción o en la etiqueta de geolocalización, pero no esperes que el usuario salga de la aplicación, abra el navegador y escriba un enlace largo cada vez que quiera tener más información sobre la imagen en concreto. Es demasiado farragoso. Pero si han de hacerlo, el enlace tiene que ser lo más corto posible. Para ello puedes utilizar acortadores de enlaces online como Bitly, TinyURL o HootSuite. Además, estas plataformas permiten rastrear la actividad de los enlaces y proporcionan analíticas que te ayudarán a medir la efectividad de tu estrategia.

 

marketing-on-instagram-social-media-verboclip-4

 

Algunas compañías, como la marca de moda Lilly Pulitzer, escogen utilizar solo el enlace clicable de su perfil para derivar tráfico a su tienda online. Así reducen los pasos que un cliente potencial necesita dar para hacer una compra. Por ejemplo, utilizan la etiqueta de geolocalización para recordar al usuario dónde tiene que clicar para adquirir sus productos.

Aunque la etiqueta en sí misma no le conduce al sitio, esta práctica indicará el camino a los seguidores que deseen comprar o saber más sobre tus productos o servicios.

 

Personaliza la experiencia de tus seguidores con landing pages

Ya hemos comentado que los usuarios no pueden comprar productos o servicios directamente en Instagram, así que tendremos que enviarlos a otro sitio para hacerlo. Algunas empresas escogen derivar el tráfico directamente a su homepage, pero quizás no sea la mejor opción para generar ventas. Si quieres convertir las visitas en clientes, deberías derivarlas a una landing page en la que puedan adquirir aquello que acaban de ver en tu cuenta de Instagram.

marketing-on-instagram-social-media-verboclip-5

 

Para diseñar una landing page efectiva, ten en cuenta que gran parte del tráfico que venga de Instagram lo hará desde un teléfono móvil o tablet. Deberá estar optimizada correctamente para estos dispositivos. Asegúrate que es responsive y que se vea bien en diferentes tamaños de pantallas. Es mejor ir probando constantemente el diseño hasta encontrar su forma definitiva, para aprender cómo tu landing page convierte mejor el tráfico en ventas.

Además de ayudar a generar ventas desde Instagram, las landing pages son una plataforma perfecta para probar cómo funcionan los diferentes mensajes y llamadas a la acción que creas. Cuando realices ajustes en el diseño, facilita siempre que la conversión sea lo más rápida y sencilla posible. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero con práctica y cambios constantes, podrás conocer las mejores pautas para tus usuarios y optimizar la landing page.

 

Publicidad de pago en Instagram

Actualmente Instagram está ensayando con marcas seleccionadas cómo optimizar la mecánica de su sistema de anuncios. Esta prestación todavía no está abierta al público general, aunque es previsible que no demorarán mucho abrir la plataforma publicitaria en todos los países.

 

banner-newsletter-social-media-verboclip